Ted Lasso: diferencias culturales y dinámica de grupo

En esta nueva serie de Apple TV+, una mujer de negocios británica queda a cargo del manejo de un club de fútbol como parte de su acuerdo de divorcio. Herida y traicionada, trata de tomar las peores decisiones posibles para llevar el club a la ruina. Una de esas decisiones es contratar a Ted Lasso, un entrenador de fútbol americano que desconoce prácticamente todo lo que tiene que ver con el fútbol tradicional.

Sorpresivamente, Lasso comienza a tener buenos resultados, no sin antes tropezar varias veces y tomar decisiones arriesgadas. Su secreto es que su manejo del equipo no tiene que ver tanto con lo estratégico, sino más bien con la dinámica de grupo. Para llevar a cabo su tarea cuenta con su inseparable asistente, quien está más al día con los reglamentos y características del deporte. Pero no todo es trabajo en la vida del entrenador, que no está pasando por un buen momento en su matrimonio. Esa es, justamente, una de las razones por las que decide cruzar el océano para emprender esta aventura.

Analizando un paso más allá de lo evidente, la historia tiene que ver más con los cambios y los nuevos comienzos. Con darse cuenta de que nuestro presente ya no puede seguir siéndolo, y que es tiempo de dejar que se transforme en pasado. Son varios los personajes que enfrentan esos desafíos y cambios, tanto a nivel personal como profesional. En ese sentido, la historia tiene que ver más con madurar, con salir de nuestra zona de comodidad y dejar atrás el pasado para abrirnos a nuevas posibilidades. A veces tomar ese tipo de decisiones es un salto al vacío que general mucha ansiedad, otras veces es apenas una ligera incomodidad. Los personajes aceptan que se equivocaron, o que las cosas ya no son como eran antes y es tiempo de dar vuelta la página.

El guión es previsible con respecto a cómo se van dando los hechos, pero en lo personal nos atrae este aspecto de la historia relacionado con el cambio. Otro de los grandes aciertos de la serie es que no cae en los lugares comunes respecto de las diferencias culturales entre británicos y estadounidenses. Esas diferencias son mostradas a través de los pequeños detalles, de un modo mínimo y divertido.

Es una comedia dramática de episodios breves, de tono emotivo por momentos y con una buena realización. Un poco previsible, pero no obstante es una buena serie en general.

 
 

Anuncio publicitario