The Pale Horse: las tres brujas del Apocalipsis

 

And I looked, and behold a pale horse: and his name that sat on him was Death, and Hell followed with him.

Revelations 6:8

Y miré, y había un caballo amarillento. El que estaba montado en él se llamaba Muerte, y el Hades lo seguía.

Apocalipsis 6:8

 

The Pale Horse es la quinta adaptación de una obra de Agatha Christie realizada por la guionista Sarah Phelps para la BBC. En su momento recomendamos las dos anteriores (Ordeal by Innocence y The ABC Murders), no así las dos primeras (And Then There Were None y The Witness for the Prosecution).

El protagonista de la historia, cuya trama difiere de la novela original, es Mark Easterbrook, un anticuario casado por segunda vez y cuya primera esposa murió en un accidente doméstico. Al morir también su amante de manera repentina mientras estaba con él, Easterbrook descubre una conexión con su primera esposa. Se trata del nombre de un establecimiento -The Pale Horse- ubicado en un pueblo pequeño, que funciona como sede de un trío de brujas que ejercen las artes adivinatorias. Las primeras escenas de la serie efectivamente muestran a Delphine, la primera mujer de Easterbrook, visitando a las tres brujas. Desconociendo esto último pero asombrado por la coincidencia, Mark decide ir al pueblo para investigar, aprovechando una festividad local como excusa.

El otro elemento principal de la historia es una lista de nombres hallada en el zapato de una mujer recientemente fallecida. Cuando la policía toma cartas en el asunto, descubre que la mayoría de las personas de la lista han muerto en el último tiempo. En esa lista también figuran Easterbrook, cuyo nombre está con un signo de pregunta, y su amante. Podríamos dar algunos detalles más, pero es una miniserie de apenas dos episodios y es preferible dejar que el suspenso haga su trabajo.

 

 

El primer episodio genera mucha expectativa y promesas de una serie muy cinematográfica. El segundo mantiene la intensidad hasta el final, pero una vez que toda la trama ha sido revelada, pone las cosas un poco más en perspectiva. The Pale Horse es una serie donde la guionista hace todo lo posible para sorprender, pero manipula la trama de un modo tal que los hechos no resultan totalmente coherentes a lo largo de todo el relato, por lo que al final termina decepcionando un poco. Además, contiene algunos elementos de corrección política, que a esta altura ya es una práctica obligada en la BBC.

Si la adaptación hubiera estado más apegada a la historia original, podríamos estar hablando de uno de los grandes estrenos del año. Dicho esto, de todas maneras es una serie muy cinematográfica, con grandes actuaciones, que entretiene y está bien realizada.

 


@reinoporserie