La verdadera historia de George, Tamar y Fauna Hodel

En la entrada anterior comentamos de manera sucinta la trama de I Am the Night, y señalamos que tiene algunas diferencias respecto de la historia verdadera. En este artículo compartimos aquello que se sabe de esa historia, y algunas de las cosas que se sospechan.

Lo que sigue revela detalles tanto de la historia verdadera como de la trama de la serie.

 

A CONTINUACIÓN SPOILERS

 

Si bien el verdadero origen de Fauna Hodel guarda mucha relación con la ficción televisiva, en la adaptación hay muchos detalles alterados. Fauna sabía desde pequeña que había sido dada en adopción. No se trató de un proceso legal y al principio Fauna estaba convencida de que era birracial, hija de una madre blanca de la que sólo sabía el nombre y de un padre negro, cuyo nombre no figuraba en su certificado de nacimiento. Tal como muestra la serie, Fauna tuvo que soportar el prejuicio de blancos y negros, sin terminar de encajar nunca ni con unos ni con otros. Fuera de su familia adoptiva y según ella misma señaló en muchas oportunidades, era tratada de manera muy discriminatoria.

La madre adoptiva de Fauna tuvo una segunda pareja durante la mayor parte de la niñez y adolescencia de Fauna, que no aparece en la serie. Pero sí es cierto que Fauna creció sobrellevando serias dificultades socioeconómicas, entre las que se encontraba el alcoholismo de su madre adoptiva.

Fauna comenzó a investigar sobre su origen a los doce años, a partir de su partida de nacimiento. Más tarde entabló relación con una monja en su lugar de trabajo y fue ella quien averiguó el nombre de su abuelo materno, George Hodel. El contacto con su abuelo existió y éste se mostraba reacio a que entablara relación con Tamar, su madre biológica.

 

Fauna Hodel

 

Fauna y Tamar finalmente se encontraron cuando Fauna tenía dieciséis años y ya había dado a luz a su primera hija, mientras que Tamar tenía otros cuatro hijos y residía en Hawaii. En la serie, el viaje de Fauna en busca de su verdadera identidad se transforma en una cacería periodística en torno a George Hodel, a raíz de las sospechas que recaen sobre él. Ambos casos están conectados, pero la ficción prioriza la conexión de Fauna con el médico, intentando añadirle valor a la historia y creando en el proceso la figura del periodista que investiga a George Hodel.

Según Fauna y su madre adoptiva, la vigilancia subrepticia por parte de George Hodel sobre Fauna se mantuvo durante varios años, lo que despierta suspicacias sobre las razones que pudiera haber tenido Hodel para hacerlo. Es posible que tuviera que ver con la particular relación que se dio entre George y Tamar, que mencionaremos a continuación.

En 1949, a la edad de catorce años, Tamar Hodel acusó a su padre de haber mantenido relaciones sexuales con ella. En el juicio, George Hodel fue absuelto, Tamar fue acusada de ser una mentirosa patológica -George contó con el testimonio de su esposa que desacreditó a su hija- y fue enviada luego a un centro de detención juvenil, donde entró en contacto con gente de la comunidad negra.

 

Tamar Hodel

 

Fauna nació cuando Tamar tenía dieciséis años. Tamar aseguró que el padre era negro y, a instancias de su madre, la bebé fue dada en adopción a Jimmie Lee, una mujer negra que trabajaba como empleada de limpieza en Nevada. Una esteticista amiga de la madre de Tamar fue la encargada de hacer el contacto. Según el ralato de Jimmie Lee, la conversación sobre la adopción ocurrió en términos muy informales. Ella le aseguró a la esteticista que aceptaría hacerse cargo de una niña birracial, pero en realidad sólo estaba interesada en recibir una propina de su interlocutora, a quien no conocía. Llegado el momento, sin embargo, Jimmie Lee decide hacerse cargo de la niña pensando que no iba a ser querida por su condición étnica. Fauna era una niña blanca, pero la presunción era que su piel algún día se oscurecería (de allí el título del libro), ya que el padre supuestamente era negro. Algo que, pese a las afirmaciones de Tamar en su momento, no era cierto.

Al enterarse de la relación incestuosa, la sospecha por parte de Fauna de que ella podría ser producto del incesto entre su madre y su abuelo existió, pero Tamar le aseguró que si bien había quedado embarazada a causa de esa relación, el bebé en gestación había sido abortado. Fauna, según Tamar, había sido producto de un abuso sexual posterior por parte de un hombre blanco.

En el centro de detención, Tamar había descubierto lo que consideró eran valores de la comunidad negra, que no habían estado presentes durante su crianza, como la importancia de los lazos familiares y afectivos. Según lo narrado por ella, fue en ese momento que decidió que si alguna vez tenía hijos le gustaría que fueran criados de esa manera. Tamar también le aseguró a Fauna que durante el embarazo le habían dicho que no podía quedarse con el bebé.

 

Elizabeth Short y George Hodel

 

La otra parte de la historia tiene que ver con una joven aspirante a actriz de nombre Elizabeth Short, que fue brutalmente mutilada y asesinada en 1947. Lo más escabroso del hecho, además de que su cuerpo había sido mutilado, es que también había sido seccionado en dos partes, a la altura de la cintura. La prensa llamó al caso el crimen de la Dalia Negra, en referencia a una película de la época. El asesinato nunca fue resuelto oficialmente, pero George Hodel había sido uno de los principales sospechosos.

Steve Hodel, hijo de George y hermanastro de Tamar, fue detective de homicidios en la policía de Los Angeles. Estando ya retirado, da con fotos de Short entre los papeles de su padre luego de que éste falleciera y decide investigar el caso. Luego de varios años concluye que su padre había sido efectivamente el autor del crimen de la Dalia Negra. Publicó un libro al respecto y concedió numerosas entrevistas a lo largo del tiempo. Steve asegura que ese no fue el único crimen que cometió su padre y dedicó libros posteriores a investigar esos crímenes. Entre los casos más conocidos, asegura que su padre fue responsable de los crímenes cometidos por el famoso Asesino del Zodíaco. En el video a continuación, Steve Hodel habla sobre estos asesinatos que cree fueron cometidos por su padre.

 

 


@reinoporserie